Generar y gestionar CONOCIMIENTO e INNOVACIÓN EDUCATIVA para proporcionar una mejora sostenible, efectiva, inclusiva y constatable en la Universidad de Oviedo, en los perfiles profesionales de los/las trabajadores/as y en los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.
Firmar un convenio con la participación de todos los actores con responsabilidad social (Gobierno – Sindicatos – Empresa - Centros Educativos – Institutos de Investigación - Universidad).
El contenido del acuerdo deberá tener como base:
Generar y gestionar CONOCIMIENTO e INNOVACIÓN EDUCATIVA para proporcionar una mejora sostenible, efectiva, inclusiva y constatable en la Universidad de Oviedo, en los perfiles profesionales de los/las trabajadores/as y en los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.
Firmar un convenio con la participación de todos los actores con responsabilidad social. Gobierno – Sindicatos – Empresa - Centros Educativos – Institutos de Investigación - Universidad.
Proporcionar apoyos a la investigación: (financiación de proyectos, herramientas, formación, asesoramiento, coordinación y colaboraciones institucionales, autonómicas, nacionales e internacionales)
Buscar líneas de financiación públicas, privadas, institucionales y de grupos de investigación.
Dotar de un personal estable al INIE para el desarrollo de sus tareas.
Reforzar personal y tecnológicamente el centro administrativo del INIE en su sede de Oviedo en el Campus de Humanidades y disponer de instalaciones en los diferentes campus para el desarrollo de sus actividades, en especial en la EPI (Gijón), Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Oviedo) y el Centro de Investigación (Campus de Mieres).
Ser el interlocutor con las Consejerías del Gobierno del Principado para el desarrollo de proyectos de educación e innovación por los grupos de investigación existentes o creados ad hoc para contratos o compromisos concretos.
Desarrollar proyectos específicos para la mejora de la Comunidad Autónoma, la Universidad de Oviedo así como apoyar y avalar tesis doctorales de contenido educativo.
Generar bases de datos de investigación educativa para facilitar información y formación para el desarrollo de investigaciones institucionales, interinstitucionales así como a investigadores/as de otras universidades y centros de innovación
Establecer, desarrollar y colaborar con temáticas y líneas de investigación dinámicas asociadas a los proyectos de los grupos de investigación educativa acreditados y emergentes así como disponer de referencias de aquellos investigadores/as que trabajan de manera autónoma para establecer vías de colaboración puntuales con los equipos
Colaborar estrechamente con los diferentes departamentos y facultades para el desarrollo de proyectos de investigación, formación e innovación educativa pero especialmente con la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, la Facultad de Psicología y el Departamento de Ciencias de la Educación
Difundir el conocimiento que se genere por los grupos de investigación a través de revistas, monográficos, libros, redes…